InicioPolíticaDiego Valenzuela, sobre el conurbano: "puede haber una economía pujante"

Diego Valenzuela, sobre el conurbano: «puede haber una economía pujante»

publicado el

El Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ofreció una reciente entrevista con el diario Perfil.

Allí dio su parecer sobre la bronca que tienen los vecinos con la política, al decir que ese malestar «tiene que ver con el hartazgo y la decepción que produce la actual situación económica». 

Estas declaraciones fueron vertidad en «Modo Fontevecchia» el programa del director de Perfil que se emite por radio perfil (FM 101.9) y Net TV.

En otro pasaje le consultaron sobre la unidad de la coalición «Juntos», al recordarle que el fin de semana pasado Cristian Ritondo estuvo en un acto con Patricia Bullrich, y luego ese mostró  con Horacio Rodríguez Larreta. «¿Cómo creés que se va a resolver la interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires?» 

«En Juntos por el Cambio hay diferentes liderazgos, producto de que se perdió en la Nación y la Provincia. Obviamente, hay referencias ineludibles, como puede ser un ex presidente, o el único gobernador que tiene el PRO, Horacio Rodríguez Larreta» comentó el Intendente y ex periodista. «Esa competencia de liderazgos es buena porque muestra matices, colores y amplía» agregó.

Además dio su visión sobre el coburnano:

«Está demostrado por la ciencia económica que la aglomeración produce economías de escala. Cuando uno mira el conurbano, encuentra que tenemos el 0,4% del territorio nacional, con más del 30% de la población del país. Eso se puede ver como una desventaja, por el hacinamiento, el desempleo y la pobreza. Pero por otro lado, en esta zona hay un potencial industrial, productivo y comercial muy fuerte». Luego continuó explicando su postura: «Mi mirada es que hay que aprovechar eso, no ver al conurbano sólo como la zona de los punteros y la pobreza, sino como un lugar donde puede haber una economía pujante. La economía popular no la podés dejar en manos de los movimientos sociales. Tiene que ser parte del desarrollo económico y de las políticas públicas. Nosotros nos paramos en un centro “liberal popular”, incluyendo en la economía a esos sectores.

Puede leer la entrevista completa en el Diario Perfil

 

Breves

Moreno: saneamiento hidráulico de la Cuenca del Arroyo Los Perros

Se desarrolla la primera etapa de una serie de obras necesarias para lograr el...

Oficina para encontrar empleo en San Miguel

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de San Miguel se encuentra recorriendo distintos...

Cortes por arreglos en el centro de Ituzaingó (norte)

Hasta el 23 de septiembre está cerrado al tránsito la calle Fragio, entre Mansilla...

Nuevas terminales para cargar agua caliente

El Municipio de Morón instaló dispensadores de agua caliente y cargadores de celulares alimentados...

Más noticias

Ituzaingó perdió con Talleres (RE) y sigue en caída libre hacia la «C»

Por la fecha 15 del torneo clausura de la Primera B, Ituzaingó perdió por...

Dybner anunció que acompañará a Ghi en octubre

El ex pre-candidato a Intendente por Principios y Valores y principal referente del espacio...

Más aumento de la pobreza: del 36 al 40%

Según el Informe Distribución del Ingreso del Indec más de 18 de personas están...