InicioPolíticaLos "celestes" se reunieron en la legislatura porteña afianzar la "ley de...

Los «celestes» se reunieron en la legislatura porteña afianzar la «ley de los mil días»

publicado el

Un grupo de vecinos y vecinas cercanos a organizaciones providas decidió organizar un evento para dar visibilidad a la famosa «Ley de los mil días» que se aprobó en conjunto con la ley del aborto en diciembre de 2020. 

En aquella oportunidad, cuando el Senado dejó pasar la Ley 27.610 que «regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo» se dio sanción a la ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley 1000 días. Esta norma tiene como objetivos proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud «de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años».

Según la información oficial, estos mil días son aquellos «en el que transcurre el embarazo, el nacimiento y hasta los 3 años de vida». Como la letra todavía no terminó de reglamentarse, en un salón colmado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires cientos de ciudadanos identificados con el pañuelo celeste se acercaron para escuchar a quienes proponían dar difusión a esta ley.

El cónclave se denominó «Primer Congreso Nacional para difundir el contenido de la ley de los 1000 dias». Fueron Pablo de la Torre, el Médico y dirigente de San Miguel, hermano de Joaquín de la Torre (ex Intendente del distrito y ahora candidato a Gobernador); Carlos Iafigliola, ex Diputado Uruguayo y María Inés Franck, del Centro de Bioética y Familia los encargados de dar lineamientos para que el auditorio, lápiz en mano, se lleve herramientas para acercar la ley a las madres con embarazos vulnerables. El panel de expositores estuvo moderado por el dirigente de la Democracia Cristiana, Gustavo Diaz Noblega.

Franck es una reconocida académica y activista por los derechos humanos. Ella dio a conocer el marco jurídidico y el espíritu de la ley. Por su parte De la Torre mostró el caso del partido bonaerense de San Miguel, en donde con diferentes programas logran que las mamás y sus hijos por nacer puedan acceder a un acompañamiento integral por parte del estado. El caso de San Miguel es emblemático, porque el municipio logró consolidar una red que recorre las casas, puerta a puerta, y ayuda a que las mujeres no solo accedan a su derecho a la salud sino que luego se integren a sistema laboral.

Iafigliola es un famoso político celeste uruguayo. Relató la experiencia con la ley de aborto en su país, el veto de Tabaré Vázquez en 2008 y luego la aprobación final en 2012. Arengó a la gente a golpear todas las puertas que sean necesarias para que se conozca la «ley de los mil días». Fue enfático además en expresarse a favor de la vida y al finalizar pidió a los presentes sacarse juntos una foto estilo selfie. Antes había dicho que era necesario y posible derogar la ley de aborto en ambos países. También denunció que Lacalle Pou, el presidente de su país que había dicho que su gestión iba a tener una «agenda provida» no estaba cumpliendo con lo prometido.

La reunión contó con una copiosa convocatoria con clima de reencuentro en donde confluyeron diferentes espacios de la denominada «ola celeste» que militó para que el Congreso se declare a favor de las 2 vidas. El movimiento obtuvo su victoria en 2018, una derrota en 2020 pero se declara en alerta constante, por lo que es de esperar que estos encuentros continuen. De hecho, luego de la exposición hubo diferentes mesas de trabajo para pensar en cómo afianzar la normativa.

 

Breves

Clases de batería para nivel inicial en Ituzaingó

En Ituzaingó centro hay una excelente oportunidad de que los niños accedan a clases...

Renovación de los espacios de Primera Infancia en Tres de Febrero

Los Espacios de Primera Infancia son sitios en los cuales se prioriza el cuidado...

Pan popular a $160 el kilo en Hurlingham

Es un programa impulsado por el municipio en articulación con el Movimiento de la...

Mercado Bonaerense en Ituzaingó: para tener precios algo más bajos

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires recorre diferentes plazas...

Más noticias

Nuevo round entre Valenzuela y los concejales del Frente de Todos

El Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, mandó quitar una baldosa que los...

Marchas por el 24 de marzo

Hoy se conmemora en la Argentina el "Día Nacional de la Memoria por la...

Ghí cruzó a Valenzuela por un posteo en redes

"La nueva Avenida Alvear viniendo desde Morón" tuiteó el Intendente de Tres de Febrero...